lunes, 11 de diciembre de 2017

ESTUDIANTES 0 BOCA 1: EL DESTINO ENCONTRADO

 Muchas corrientes de videntes o profetas creen que el destino está predestinado, e intentan estafar a la gente haciéndole creer que puede adivinar su futuro. Si nuestro venidero tiene un final, nunca sabremos cómo es hasta llegar a el, pero no podemos quedarnos sin hacer nada creyendo en el infundio del destino. Nuestro destino debe ser el creado por nuestras acciones, y si se termina de una determinada manera es porque se hicieron las cosas bien o mal para que así sea. 
 Cuando Boca estaba siendo levemente superado por el ímpetu de Estudiantes, solo parecían posibles dos destinos para el xeneize: el de tener suerte y ligar un empate, o que se haga justicia y los de Bernardi se alcen con los tres puntos. Mucho más apartado, se sentía una brisa proveniente de un archipiélago muy lejano en donde con un poco de suerte al equipo de Guillermo no le hacían goles y, que en un momento aislado, se convierta en el arco de Andújar. Pero para fabricar esa suerte, Boca no se debía amilanar ante la preponderancia del local en la mitad del campo, donde mandaba un Braña inoxidable, y donde el pincharrata recuperaba velozmente la pelota y salía disparado, no con tanta claridad pero sí con mucha energía y deseo, al arco custodiado por Rossi.
 En el fútbol, lo colectivo hace a lo individual, y lo individual hace a lo colectivo. En este caso, sin figuras altisonantes ni algún rendimiento en particular que salga de la media, para Estudiantes lo individual hacía a lo colectivo, porque bien parado, el elenco de La Plata triunfaba en todos los duelos individuales, haciéndose de esa forma, superior en lo colectivo. Estando encima de Pablo Pérez y Cardona, presionando constantemente en la salida, lo obligó al equipo de la Ribera a equivocarse, a padecer la condición de visitante. 
 No hay que hablar sin pruebas que otorguen fundamentos, pero se puede conjeturar que en el entretiempo, en el vestuario visitante una intensa charla o reprimenda cambió la cara del equipo. Boca no salió a los segundos 45 minutos arrollando a su rival, pero sí más seguro, sin dejarse estrujar por el vigor físico del oponente, y cuando el equipo de Guillermo es capaz, por lo menos algunas veces, de triangular, hacer el 2-1, verticalizar pacientemente con la pelota en su poder, puede hacer daño. Y en Pavón, cuya posición estuvo descuidada en varias oportunidades por Estudiantes, el xeneize tuvo un arma filosa para profundizar cuando era debido. 
 La notoriedad de la compresión del equipo local anulaba, entre otros, a Vadalá, que todavía parece no tener del todo desarrolladas las aptitudes para aguantar de espaldas, y cuando Cardona y Pérez entraron en juego, por lo menos el destino de perder pasó a estar más lejos. 
 Con bastante suerte, Barrios le dio la victoria a Boca. Pero al enderezar el encuentro, fue una suerte que se buscó. Boca salió del refugio a encontrar su destino. 

lunes, 4 de diciembre de 2017

BOCA 2 ARSENAL 0: LOS EMPRENDIMIENTOS DE GUILLERMO

En los contextos de adversidades y con menor cantidad de recursos es donde se pone a prueba el verdadero nivel de resolución y personalidad de una persona o un grupo. En este caso, un equipo sin sus principales figuras (Gago y Benedetto lesionados, Pérez y Goltz suspendidos) y hasta con el recambio averiado (Bou y Benítez), debía dar muestras de que aún tiene con qué mantener un fútbol apabullante y la punta del torneo.
 Israel es una gran nación por la cantidad de starts-up en que deciden invertir sus emprendedores, porque sin dudas es un país emprendedor. No tenerle miedo al fracaso es una de las claves para animarse a inventar y hacer algo distinto. En este caso, Boca no le tuvo miedo a la innovación de Cardona como interno izquierdo. Un jugador con un talento enorme, pero que no es veloz ni tiene en la marca una de sus principales cualidades. Por ese motivo es que el colombiano no se movió como un volante mixto, rol que cumple a la perfección Nández, sino que tuvo las libertades que siempre suele tener como cuando juega de extremo por la izquierda, con el albedrío para ser un enganche moderno, de esos que tienen responsabilidades en la marca, arrancan levemente tirados en una de las bandas (en este caso a la izquierda de Barrios), pero que de repente aparecen detrás de la línea de los atacantes, haciendo proliferar la comunicación entre los integrantes del conjunto mediante la pelota como un todo homogéneo. 
 De esta manera, con dos volantes internos de alto vuelo para el acompañamiento de los atacantes, Boca tenía por el centro dos armas de un aventurado calibre, que sumado a la velocidad y desequilibrio de Espinoza y Pavón, junto al atrevimiento y frescura de Vadalá, se formaba un combo de detonación a punto de eclosionar. Pero la acumulación de elementos nunca alcanza si no se acompaña del factor sorpresa y la ingeniería para implementar ideas con el arte de la genialidad que conlleva a la improvisación fulgurante: dos pases en diagonal encontraron a Jara pasando al ataque en dos ocasiones: primero, uno de Cardona que fue exquisito; el segundo de Pavón, que se lo ve muy maduro, manejando bien los tiempos. 
 Arsenal hacía del partido una disputa reñida por disputarle la posesión a Boca, y sobre la izquierda la audacia de un perspicaz Wilchez, que casi siempre tenía en las subidas de Corvalán un recurso para escalar hacia el arco de Rossi, intentó incomodar a un Jara muy seguro. Además, el advenimiento del elenco de los mellizos con ataques en multitud le dio en alguna que otra ocasión la ventaja táctica de enfrentar a la defensa en apuros, pero no encontró a Rolón ni a los dos atacantes en ninguna posición de ventaja, además de que ni Papa ni Drocco son volantes que lleguen de forma agresiva al área. En el segundo tiempo, Milo tuvo una posibilidad inmejorable para igualar gracias a la insistencia y la vivaz tozudez de Arsenal para empatar, pero las que no fueron goles de Boca sobre el final en Rosario se compensaron con esta chance que hubiese sido un cataclismo que hubiera significado un volver a empezar enigmático.
 Y en el primer gol podría decirse que hay dos emprendimientos exitosos de parte de Guillermo: el primero es el mencionado anteriormente, con Cardona ubicado en la derecha por las libertades señaladas, y el otro es Vadalá, una joya de las juveniles que luego de vagar en Juventus y en Unión, por fin tuvo su chance, y demuestra que las inferiores de Boca existen y son un gran litigio cuando se las necesita, y es por eso que Vadalá debe ser tenido en cuenta ahora que Benedetto debe recuperarse por meses. 
 Con buenas ideas y un carácter de ensordecedor paradigma, es merecido que el xeneize no pierda la punta.