Se puede decir que de a poquito se va viendo quienes son los titulares, quienes tienen que estar si o si en el once ideal, por rendimiento individual y por el rendimiento colectivo, porque el equipo que hizo el estreno como local en la copa fue un equipo que metió y jugó, bien completo.
Tuvimos en Gago y Lodeiro la conducción y el equilibrio, con Fernando siendo el acompañante de Erbes en la zona central pero también desprendiéndose para quedar de frente a la defensa rival y dándole el objeto redondo a su socio ideal, Lodeiro, que a su vez fue el socio de todos, porque sin descuidar su posición de interno izquierdo se soltó para conducir al equipo y hasta a veces apareciendo por la derecha, siendo un enganche mas sacrificado, no olvidándose de ocupar el sector izquierdo al lado de Erbes, además de que Marín y Colazo acompañaban los ataques como descarga por los costados, y arriba dos extremos muy definidos, tal vez demasiado anunciados, pero con buenos rendimientos, y un Osvaldo que emociona al hincha, que sale del área para jugar, corre para sacrificarse y entra al área para terminar las jugadas a su manera: con clase.
Los buenos rendimientos individuales se vieron acompañados por una sincronización colectiva e improvisación táctica (como dijimos, Lodeiro apareció varias veces entrando al área y por la derecha, Osvaldo tirándose a veces a los costados, etc.) que nos dio un juego vistoso y equilibrado, con mucha movilidad y siempre con la pelota al pie, hasta saliendo jugando desde el fondo. Y si hay que quedarse con una palabra es movilidad, porque esta fue clave para realizar todas las demás opciones, por el hecho de que se mueva el que no tiene la pelota y así fabricar los espacios.
Todavía hay mucho por mejorar porque hay que seguir aceitando la misma idea con los mismos intérpretes, y porque la noche no fue impecable por una desconcentración en el gol contrario que no es habitual, por lo abierta que quedó nuestra defensa y por la floja respuesta de Orión, que en la única que le llegaron en todo el partido no pudo responder, lo cual es raro en el.
Y si había algo que preocupaba era que a pesar de que la historia estaba mas que controlada y ellos no podían ni aproximarse, estábamos ganando solo por un gol, pero el ingreso de Pérez fue importante para tener siempre la pelota y que todo esté cocinado en lo que quedaba de partido.
A medida que van pasando los partidos el equipo se va haciendo mas seguro atacando y defendiendo, y la rotación que aplica el Vasco todos los partidos hace sentir importantes a todos: hasta Komar que solo tenía un partido en primera entró y la rompió, con gol incluido.
Las personas que desarrollan sus vidas en el país comunista seguramente no sepan lo que es una vida normal
Para nosotros, en Argentina, o para cualquiera que viva en un país que no sea Corea del Norte, es totalmente normal salir a la calle a la hora que pretendamos, ir a comer a un restaurante, salir de noche, expresar nuestra opinión sobre el estado, realizar reuniones con amigos o familiares, comprar los electrodomésticos que queramos (mientras tengamos el dinero), etc. Pero no es el caso de Corea del Norte, donde solo algunas personas tienen permitido tener televisión en sus casas, y al usarla cada 20 minutos pasan el último desfile militar realizado en el país. Si se viola alguna norma de tránsito, se piensa en contra del gobierno o se realiza un crimen (no pretendo decir que está mal que no se puedan hacer crímenes, sino que pienso que las consecuencias son aún peores que cometer un crimen, por lo tanto los militares que dominan el país no hacen justicia castigando a los que hacen crímenes, sino que son mas criminales que ellos) enviarán a la persona que rompió la regla que sea a un campo de concentración donde la torturaran hasta la muerte, y no solo eso, harán lo mismo con sus hijos y sus nietos (si tiene) para que ese "mal" no se propague por herencia. Solo los pertenecientes al partido político pueden tener auto, y una mujer puede mirar televisión (si tiene la fortuna de que su marido tenga una) desde la tarde, y solo puede ver los desfiles militares. Tampoco se puede salir de noche por orden del gobierno, y no hay luces en las calles durante la noche porque la luz a esa hora se concentra en las fábricas de armas. También el gobierno implantó el pensamiento a todos los ciudadanos de que el enemigo es Estados Unidos (los capitalistas) y que atacará en cualquier momento. Hasta el gobierno les dijo a los ciudadanos que en el Mundial de Sudáfrica 2010 Corea del Norte le ganó la final a Estados Unidos, aprovechando que el Mundial no se transmitió, y los aficionados que asistían a los partidos del seleccionado eran actores chinos pagados. Los que viven en la frontera están obligados una vez por mes a practicar un simulacro. Solo se puede comer lo que el gobierno permita y nadie puede salir del país excepto por trabajo, como por ejemplo los futbolistas de la selección, y si dicen la verdad que ningún ciudadano sabe, serán torturados hasta morir.
Esta es la vida en un país que no sabe lo que es una vida normal, y se podría decir que viven presos bajo el mando de una dictadura militar que no solo controla las acciones de sus ciudadanos sino que también controla sus pensamientos, y que es imposible de sacar desde la guerra que dividió a Corea en Corea del Sur y Corea del Norte.
Para nosotros, en Argentina, o para cualquiera que viva en un país que no sea Corea del Norte, es totalmente normal salir a la calle a la hora que pretendamos, ir a comer a un restaurante, salir de noche, expresar nuestra opinión sobre el estado, realizar reuniones con amigos o familiares, comprar los electrodomésticos que queramos (mientras tengamos el dinero), etc. Pero no es el caso de Corea del Norte, donde solo algunas personas tienen permitido tener televisión en sus casas, y al usarla cada 20 minutos pasan el último desfile militar realizado en el país. Si se viola alguna norma de tránsito, se piensa en contra del gobierno o se realiza un crimen (no pretendo decir que está mal que no se puedan hacer crímenes, sino que pienso que las consecuencias son aún peores que cometer un crimen, por lo tanto los militares que dominan el país no hacen justicia castigando a los que hacen crímenes, sino que son mas criminales que ellos) enviarán a la persona que rompió la regla que sea a un campo de concentración donde la torturaran hasta la muerte, y no solo eso, harán lo mismo con sus hijos y sus nietos (si tiene) para que ese "mal" no se propague por herencia. Solo los pertenecientes al partido político pueden tener auto, y una mujer puede mirar televisión (si tiene la fortuna de que su marido tenga una) desde la tarde, y solo puede ver los desfiles militares. Tampoco se puede salir de noche por orden del gobierno, y no hay luces en las calles durante la noche porque la luz a esa hora se concentra en las fábricas de armas. También el gobierno implantó el pensamiento a todos los ciudadanos de que el enemigo es Estados Unidos (los capitalistas) y que atacará en cualquier momento. Hasta el gobierno les dijo a los ciudadanos que en el Mundial de Sudáfrica 2010 Corea del Norte le ganó la final a Estados Unidos, aprovechando que el Mundial no se transmitió, y los aficionados que asistían a los partidos del seleccionado eran actores chinos pagados. Los que viven en la frontera están obligados una vez por mes a practicar un simulacro. Solo se puede comer lo que el gobierno permita y nadie puede salir del país excepto por trabajo, como por ejemplo los futbolistas de la selección, y si dicen la verdad que ningún ciudadano sabe, serán torturados hasta morir.
Esta es la vida en un país que no sabe lo que es una vida normal, y se podría decir que viven presos bajo el mando de una dictadura militar que no solo controla las acciones de sus ciudadanos sino que también controla sus pensamientos, y que es imposible de sacar desde la guerra que dividió a Corea en Corea del Sur y Corea del Norte.