domingo, 12 de marzo de 2017

BANFIELD 0 BOCA 2: PERSUACION EN LOS MOMENTOS INDICADOS

 Luego de más de dos meses sin sentir esta sensación que transmite el fútbol cada fin de semana, hemos vuelto a la naturalidad que nunca se debió haber ido (por lo menos por ahora). La costumbre de esperar el resultado de otro equipo para ver si consiguió los puntos, y el momento magnífico de mirar a tu equipo de fútbol sabiendo que juega por el campeonato y no un amistoso de verano donde muchas veces se pone picante para disimular que no se juega por nada.
 Banfield hizo un planteo que acorraló a Boca por las bandas e hizo que en el consumado de situaciones de gol los de Falcioni salgan ganando. Los desbordes se hicieron hábitos comunes en el partido con centros que por poco no alcanzó Cvitanich. Además, este es un equipo que a veces se tapa con una sábana corta: alcanza para taparse arriba pero deja descubiertos los pies. Boca hace goles pero sufre, es por eso que el ex delantero de Boca complicó mucho a Vergini en el primer tiempo y las pelotas cruzadas de extremo a extremo no podían ser interceptadas, gracias a una dinámica de Banfield que superaba ampliamente una mera contención de Boca. 
 Cabe destacar el mérito del DT en el triunfo: había dos dudas; una, por los grandes rendimientos de los dos centrodelanteros; la otra, por las flaquezas que se podían llegar a pagar en el arco. Guillermo le respetó el puesto a Benedetto, que en realidad nunca lo perdió, sino que se había lesionado, y el nueve le respondió con dos tantos de goleador, a un toque, abajo del arco, lo que también marca el potencial colectivo del xeneize en tales acciones para definir la jugada en la instancia más terminable. Y Rossi apareció en el momento justo, tapando la única pelota complicada a pesar de los abundantes acercamientos del taladro. El arquero que vino de Defensa y Justicia ya había demostrado templanza en el amistoso ante Colón (para esto sirven los partidos preparatorios) atajando un penal, y ahora se volvió a destacar con una intervención deluxe. 
 La ley del ex se cumplió en el gol mal anulado de Cvitanich, que hubiera significado un justo 1-0 hasta el momento, pero también sería injusto decir que la victoria de Boca se extracta en un fallo arbitral que le abrió el camino para seguir jugando sin estar en desventaja, ya que los de Guillermo tuvieron el mérito de sorprender pocas veces y que esas alcanzaran para conseguir el resultado. 
 A falta de Tévez, Centurión se esmera usando la 10 gracias a sus gambetas, pero las trepadas de Fabra (un lateral que también gambetea) muchas veces son más efectivas que el desborde de cualquier delantero, y es algo de lo que Boca puede gozar y que no todos los equipos del fútbol argentino tienen el gusto de poseer: laterales con proyecciones explosivas que participan en gran parte de los goles anotados en el campeonato (ese es un elemento imprescindible por el que Boca es el conjunto con más goles a favor). 
 Contra todos los pronósticos una aparición en el primer tiempo alcanzó para irse con ventaja, y en el segundo hubo más serenidad para empezar a tener la pelota, donde se vio mejor Gago, el referente más importante que tiene Boca hoy por hoy y que por más de todo el dinero que haya pedido, Boca hubiese perdido más si se lo dejaba ir. Se neutralizaron las ofensivas rivales de los cuatro jugadores que el local dejaba flotando en tres cuartos y se empezó a pensar en un segundo gol que pudo haber llegado con una defensa marcando en línea que dejó totalmente habilitado a Benedetto, y luego llegó por una gran jugada colectiva donde Barrios pisó el área llegando como un tren a toda carga. 
 En un partido complicado, con un local encendido a pesar de las turbulencias dirigenciales y donde no sobraba tiempo ni espacio para lucirse con la mejor performance, Boca supo persuadir los momentos justos para inyectar el aguijón y extraer la sangre. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario